Me voy. ¡Sí!
Alguna secretaria que me quiere mucho ha decidido darme la beca y... ¡me voy!
Conquistaré el mundo desarrollado, estudiaré entre los más famosos estudiantes, haré nuevos amigos, viviré en una residencia, comeré cosas hervidas -o visitaré el McDonald's más cercano-, saludaré a la reina de vez en cuando y me dejaré las perrillas en cosas absurdas que me recuerden los tres meses que pasaré allí.
¡Ay! Tres meses... Eso es lo que llevaba sin actualizar este blog. Nunca sabes por dónde te va a ir la vida.
De repente, llegas de vacaciones, y tus padres te llevan todo el mes de agosto a un apartamento que han decidido alquilar en la tierra donde desapareció "la inglesita missing". ¡Pero si viven tus abuelos en el mismo país, pero un poco más al norte! ¿No sería más lógico ir allí?
Pues no.
Llega Septiembre, matriculaciones, recuperar esa asignatura que en primero no aprobaste, que en septiembre de primero tampoco. ¿Que a la tercera va la vencida? Nanai. A la cuarta en mi caso. Empiezan las clases, pasa el tiempo... Conoces personas estupendas, y te pierdes del mundo, hasta noviembre... ¡Que me han dado la alegría de mi vida!
¿Adivináis qué universitario se va 3 meses de intercambio a gastos pagados a Cambridge?
¡Yo!
Comienza la cuenta atrás.
jueves, 6 de noviembre de 2008
viernes, 18 de julio de 2008
Síndrome -o putada-.
Creo que ya sí, ya estoy aquí.
Desde de un mes de ensoñación agitada, he vuelto, pero no quiero aceptarlo. Creo que ésto hay quien lo llama "Síndrome Post-Vacacional", o algo así. Yo, más bien, creo que es una putada.
Es una putada que te tires un mes con los colegas recorriendo medio país y llegar de nuevo, a la ciudad, con el calor que hace. A una ciudad que está vacía, y donde ya no hay fiesta los jueves. Llena de franchutes aniñados con aires de modernillos nuevos ricos. Una ciudad guiri y vacía de estudiantes.
Resulta raro no poder bajarte del coche a mear -o a vomitar, todo en función de lo que hayas ingerido-, sencillamente, porque ya no vas en coche, así que te conformas con el cuarto de baño. Tus colegas ya no "viven" contigo, si no que si los quieres ver te tienes que a Garrido, a Vigo o a Madrid. Ya no tienes que bajarte a echar gasolina ni cagarte en Diola porque ha vuelto a subir. Tienes tele e internet, y duermes muerto de calor todas las noches.
En definitiva, ya no eres un hippie en furgoneta, como dijo mi abuela. Se acabó el comer fuet a mordiscos, y no usar cuchillo para cortar el pan. Se acabaron las coca-colas rodando por el maletero y mis voces para despertar a la gente por la mañana. Se acabaron los pitillos en la playa, las noches de fiesta y las vistas panorámicas. Se acabó Matalascañas. También Zahara, La Línea y Gibraltar. Ya no buscamos la sombra en la lona del hotel pijo-barato, ni intentamos flotar en el mar Menor. Valencia queda lejos. Dudo que nos vuelvan a dejar entrar en Port Aventura, y creo que en la Sagrada Familia han puesta nuestra foto en algún sitio.
No es un síndrome. Es una putada.
Desde de un mes de ensoñación agitada, he vuelto, pero no quiero aceptarlo. Creo que ésto hay quien lo llama "Síndrome Post-Vacacional", o algo así. Yo, más bien, creo que es una putada.
Es una putada que te tires un mes con los colegas recorriendo medio país y llegar de nuevo, a la ciudad, con el calor que hace. A una ciudad que está vacía, y donde ya no hay fiesta los jueves. Llena de franchutes aniñados con aires de modernillos nuevos ricos. Una ciudad guiri y vacía de estudiantes.
Resulta raro no poder bajarte del coche a mear -o a vomitar, todo en función de lo que hayas ingerido-, sencillamente, porque ya no vas en coche, así que te conformas con el cuarto de baño. Tus colegas ya no "viven" contigo, si no que si los quieres ver te tienes que a Garrido, a Vigo o a Madrid. Ya no tienes que bajarte a echar gasolina ni cagarte en Diola porque ha vuelto a subir. Tienes tele e internet, y duermes muerto de calor todas las noches.
En definitiva, ya no eres un hippie en furgoneta, como dijo mi abuela. Se acabó el comer fuet a mordiscos, y no usar cuchillo para cortar el pan. Se acabaron las coca-colas rodando por el maletero y mis voces para despertar a la gente por la mañana. Se acabaron los pitillos en la playa, las noches de fiesta y las vistas panorámicas. Se acabó Matalascañas. También Zahara, La Línea y Gibraltar. Ya no buscamos la sombra en la lona del hotel pijo-barato, ni intentamos flotar en el mar Menor. Valencia queda lejos. Dudo que nos vuelvan a dejar entrar en Port Aventura, y creo que en la Sagrada Familia han puesta nuestra foto en algún sitio.
No es un síndrome. Es una putada.
lunes, 9 de junio de 2008
Libreros (24h.)
Es Libreros, para los amigos. Nuestra querida biblioteca, ésa que abre 24h en época de exámenes. Bueno, en realidad se llama Sta. María de los Ángeles, pero nadie la llama así...
Hacía muchísimo que no me pasaba por aquí. Había dejado mi faceta bloguera para dedicarme a cosas mas o menos útiles... Pero no podía dejar de comunicarme y de escribir, mejor o peor, pero escribir...
Tatojimi y Nas, quizás los únicos que pasan por aquí y leen mis alegrías y mis penas, y comentan. Así que hoy para ellos, mención especial, por majos.
"Ahora vengo", y cuando vuelvo, el grupo que tenía delante se ha largado dejando el suelo lleno de papeles sucios y arrugados.
Las dos chicas de la derecha, me miran, miran a los de atrás, vuelven a mirarme, y se largan dejando los apuntes. Volverán.
Salgo a tomar el fresco -hace un frío que te cagas- y me encuentro con dos compañeros del colegio que hacía tiempo que no veía. Nos largamos a tomar un café bien caliente, en vaso pequeño en el más famoso bar sin pinchos -pero con máquinas recreativas y trivial- de la zona.
Vuelvo a estudiar.
Ya son las 00:00h. En realidad, ya es día 9 de Junio.
Miro un par de cosillas por internet, me conecto al MSN y no hay ni Dios.
Vuelvo a estudiar.
00:15h, termino "Contemporánea", y salgo a fumar.
00:23h, ya estoy arriba.
Abro "Fundamentos" y sonrío con un par de notas que anoté en Febrero sobre la cara del profesor. Y hablando del profesor de Fundamentos, aparece por el pasillo mi Cheeder favorito, el de la casa campera, y me cuenta que no se va a presentar el Lunes... Osea hoy. ¿Ya?
Ya son las... Ya es la 1:08h. Quedan 15h y 52min. para el exámen.
Voy a salir a fumar a la puerta de Libreros...
Bueno, en realidad se llama Sta. María de los Ángeles, pero nadie la llama así...
Hacía muchísimo que no me pasaba por aquí. Había dejado mi faceta bloguera para dedicarme a cosas mas o menos útiles... Pero no podía dejar de comunicarme y de escribir, mejor o peor, pero escribir...
Tatojimi y Nas, quizás los únicos que pasan por aquí y leen mis alegrías y mis penas, y comentan. Así que hoy para ellos, mención especial, por majos.
"Ahora vengo", y cuando vuelvo, el grupo que tenía delante se ha largado dejando el suelo lleno de papeles sucios y arrugados.
Las dos chicas de la derecha, me miran, miran a los de atrás, vuelven a mirarme, y se largan dejando los apuntes. Volverán.
Salgo a tomar el fresco -hace un frío que te cagas- y me encuentro con dos compañeros del colegio que hacía tiempo que no veía. Nos largamos a tomar un café bien caliente, en vaso pequeño en el más famoso bar sin pinchos -pero con máquinas recreativas y trivial- de la zona.
Vuelvo a estudiar.
Ya son las 00:00h. En realidad, ya es día 9 de Junio.
Miro un par de cosillas por internet, me conecto al MSN y no hay ni Dios.
Vuelvo a estudiar.
00:15h, termino "Contemporánea", y salgo a fumar.
00:23h, ya estoy arriba.
Abro "Fundamentos" y sonrío con un par de notas que anoté en Febrero sobre la cara del profesor. Y hablando del profesor de Fundamentos, aparece por el pasillo mi Cheeder favorito, el de la casa campera, y me cuenta que no se va a presentar el Lunes... Osea hoy. ¿Ya?
Ya son las... Ya es la 1:08h. Quedan 15h y 52min. para el exámen.
Voy a salir a fumar a la puerta de Libreros...
Bueno, en realidad se llama Sta. María de los Ángeles, pero nadie la llama así...
sábado, 19 de abril de 2008
Hands...
Una entrada dedicada a las manos...
Siempre, en lo primero que me fijo de una persona es en sus manos. Quizás sea por la cantidad de cosas que se puede hacer con ellas, o porque con las uñas negras hay algunas que sería mejor no hacerlas...
Y como las mejores manos del mundo no existen -o al menos aún no las he conocido- me alegro de haber encontrado seis nuevas manos estupendas, con las uñas estupendas, y con una salud estupenda.
¡Estupendo!
Siempre, en lo primero que me fijo de una persona es en sus manos. Quizás sea por la cantidad de cosas que se puede hacer con ellas, o porque con las uñas negras hay algunas que sería mejor no hacerlas...
Y como las mejores manos del mundo no existen -o al menos aún no las he conocido- me alegro de haber encontrado seis nuevas manos estupendas, con las uñas estupendas, y con una salud estupenda.
¡Estupendo!
sábado, 12 de abril de 2008
11 de Abril...
Mi madre, su útero o un feto del Yo que vendría después decidió que las contracciones deberían empezar a las doce de la mañana de un 11 de Abril lluvioso.
Aries me dijo que si quería ser como él, y yo le susurré, en pensamientos, que sí.
Y, buscando la luz al final del tunel, encontré un hospital y un cachete en mi culo virgen.
Una partida de nacimiento en el registro civil decidió que yo, a partir de entonces, sería un español llamado Roberto, y un cura lo corroboraría.
Un colegio grande y bien pagado me enseñaría a escribir, y un cura me aprobaría hasta cuarto de la E.S.O, y un público me haría repetir una asignatura del bachillerato.
Conocería un ambicioso mundo de lujuria y perdición. Me enamoraría y lloraría. Festejaría y me aburriría. E, incluso, llegaría a estar donde nunca pensé... y me gustaría.
He conocido tan poco de lo que hay por conocer...
...que dos décadas son poco.
Gracias a la panda del Cheeder por tan agradable fiesta barbacoa, y a tí, por lo suaves que son tus sábanas.
Aries me dijo que si quería ser como él, y yo le susurré, en pensamientos, que sí.
Y, buscando la luz al final del tunel, encontré un hospital y un cachete en mi culo virgen.
Una partida de nacimiento en el registro civil decidió que yo, a partir de entonces, sería un español llamado Roberto, y un cura lo corroboraría.
Un colegio grande y bien pagado me enseñaría a escribir, y un cura me aprobaría hasta cuarto de la E.S.O, y un público me haría repetir una asignatura del bachillerato.
Conocería un ambicioso mundo de lujuria y perdición. Me enamoraría y lloraría. Festejaría y me aburriría. E, incluso, llegaría a estar donde nunca pensé... y me gustaría.
He conocido tan poco de lo que hay por conocer...
...que dos décadas son poco.
Gracias a la panda del Cheeder por tan agradable fiesta barbacoa, y a tí, por lo suaves que son tus sábanas.
martes, 26 de febrero de 2008
De campaña... [una de política]
Debate. ¿Debatir?
¿Quién ha ganado?
¿Realmente hay un ganador en un debate?
En tal caso, habrá uno de los participantes que sobresalga, o que resulte más convincente, o más idiota, pero considero exagerado el termino ganador-vencedor.
Si tiene que haber uno, creo que ha sido Zapatero.
No es que odie a Rajoy, porque en realidad me es una persona indiferente, y creo que no reúne condiciones suficientes como para ejercer de presidente del Gobierno.
¿Qué va a pasar en las elecciones?
Creo que nadie es adivino, y no es posible acertar el voto de todos los votantes de España.
Creo que tampoco nos podemos fiar de esas encuestas que, difícilmente, pueden representar la intención de voto para el 9 de Marzo.
En definitiva. "Ganó" Zapatero -lo digo yo, y lo dicen las encuestas-.
El lunes, segundo round.
Y el día 9, la definitiva.
Yo votaré.
Sinceramente, quiero otros cuatro años de libertad.
¿Y tú?
¿Quién ha ganado?
¿Realmente hay un ganador en un debate?
En tal caso, habrá uno de los participantes que sobresalga, o que resulte más convincente, o más idiota, pero considero exagerado el termino ganador-vencedor.
Si tiene que haber uno, creo que ha sido Zapatero.
No es que odie a Rajoy, porque en realidad me es una persona indiferente, y creo que no reúne condiciones suficientes como para ejercer de presidente del Gobierno.
¿Qué va a pasar en las elecciones?
Creo que nadie es adivino, y no es posible acertar el voto de todos los votantes de España.
Creo que tampoco nos podemos fiar de esas encuestas que, difícilmente, pueden representar la intención de voto para el 9 de Marzo.
En definitiva. "Ganó" Zapatero -lo digo yo, y lo dicen las encuestas-.
El lunes, segundo round.
Y el día 9, la definitiva.
Yo votaré.
Sinceramente, quiero otros cuatro años de libertad.
¿Y tú?
lunes, 4 de febrero de 2008
El alucinante mundo de La Sombra Verde
Cuando comencé con esto del blog era un recién llegado a la vida postadolescente; recién salido de un mundo puramente infantil, inocente e incrédulo. Demasiado desconfiado como para confiar en mí mismo.
Ahora mismo estoy en otro mundo; infantil, inocente y mucho más incrédulo. Un mundo donde mis amigos se asoman a veces y sólo ven borrones y líneas incoherentes, sin sentido.
Y eso es lo que quiero mostrar: mis borrones y mis líneas incoherentes. Mi mundo imperfecto en el que nadie entiende nada, ni se interesa por entender. Un mundo fantástico e imaginario, cargado de realidad y rutina, donde las historias se cobijan bajo la sombra verde.
Ahora mismo estoy en otro mundo; infantil, inocente y mucho más incrédulo. Un mundo donde mis amigos se asoman a veces y sólo ven borrones y líneas incoherentes, sin sentido.
Y eso es lo que quiero mostrar: mis borrones y mis líneas incoherentes. Mi mundo imperfecto en el que nadie entiende nada, ni se interesa por entender. Un mundo fantástico e imaginario, cargado de realidad y rutina, donde las historias se cobijan bajo la sombra verde.
Bienvenidos, otra vez, a mi nuevo y viejo blog.
jueves, 31 de enero de 2008
10 cosas que prohibiría en una biblioteca...
1.- Quedan terminantemente prohibidos los tacones y demás elementos que suenen al andar, sobre todo si decides llevar unos de 10cm. que te hacen sonar cual caballo a galope.
2.- Prohibidas las fragancias eau de mareo de cualquier aspecto, ya sean hiper caras o vulgares imitaciones. Si pretendes que te mire toda la biblioteca no lo vas a conseguir, porque entre el calor que hace y tu pseudo-perfume consigues un efecto de embriagación que termina en mareos y vómitos.
3.- Si en la puerta pone "prohibido el uso de móviles", es que está prohibido el uso de móviles, no es que el bibliotecario te quiera gastar una broma. Si decides saltarte la norma, te rogaría que pusieras el modo silencio, o a lo sumo el vibrador.
4.- Lo de "se ruega silencio" tampoco es una broma. Para hablar, o contarle a tu mejor amigo lo buena que estaba la tía que te acabas de tirar en el baño -verídico-, tienes una gama de bares de diferente estilo alrededor de la biblioteca, y en toda la ciudad en general.
5.- Por favor, si vas a estudiar con personas cerca, lávate. No es agradable notar un tufillo sobaquil a eso de las 9 de la mañana. A mí personalmente me grita la tostada desde el estómago.
6.- Si me llevo el ordenador a la biblioteca es porque lo necesito. No me mires como si fuera un terrorista cada vez que me suena el tinonín del Windows Vista.
7.- No traspases tu estrés a tus compañeros de estudio. Tranquilidad y buenos alimentos.
8.- Hablando de alimentos; me parece de puta madre que te lleves lacasitos o un chicle, pero por favor, cometelo con la boca más cerrada que abierta. Creo que ayer le ví a alguien lo que había cenado la noche anterior.
9.- ¡Cuidado! ¡Calavera con dos palitos! ¡El bostezo es contagioso!
10.- Última, y más importante. Si ya has acabado los exámenes no lo digas ni en la biblioteca ni en sus alrededores. Hay gente que podría matarte, y lo haría si tuviera algún objeto punzante cerca.
Ya sé que es imposible que la mayoría de estas cosas se cumplan, y no me importarían si ocurrieran de vez en cuando, pero viendo quince días lo mismo, uno se cabrea, coño.
¿No habréis acabado los exámenes ya verdad? Porque ahora sí que tengo un objeto punzante.
Suerte.
2.- Prohibidas las fragancias eau de mareo de cualquier aspecto, ya sean hiper caras o vulgares imitaciones. Si pretendes que te mire toda la biblioteca no lo vas a conseguir, porque entre el calor que hace y tu pseudo-perfume consigues un efecto de embriagación que termina en mareos y vómitos.
3.- Si en la puerta pone "prohibido el uso de móviles", es que está prohibido el uso de móviles, no es que el bibliotecario te quiera gastar una broma. Si decides saltarte la norma, te rogaría que pusieras el modo silencio, o a lo sumo el vibrador.
4.- Lo de "se ruega silencio" tampoco es una broma. Para hablar, o contarle a tu mejor amigo lo buena que estaba la tía que te acabas de tirar en el baño -verídico-, tienes una gama de bares de diferente estilo alrededor de la biblioteca, y en toda la ciudad en general.
5.- Por favor, si vas a estudiar con personas cerca, lávate. No es agradable notar un tufillo sobaquil a eso de las 9 de la mañana. A mí personalmente me grita la tostada desde el estómago.
6.- Si me llevo el ordenador a la biblioteca es porque lo necesito. No me mires como si fuera un terrorista cada vez que me suena el tinonín del Windows Vista.
7.- No traspases tu estrés a tus compañeros de estudio. Tranquilidad y buenos alimentos.
8.- Hablando de alimentos; me parece de puta madre que te lleves lacasitos o un chicle, pero por favor, cometelo con la boca más cerrada que abierta. Creo que ayer le ví a alguien lo que había cenado la noche anterior.
9.- ¡Cuidado! ¡Calavera con dos palitos! ¡El bostezo es contagioso!
10.- Última, y más importante. Si ya has acabado los exámenes no lo digas ni en la biblioteca ni en sus alrededores. Hay gente que podría matarte, y lo haría si tuviera algún objeto punzante cerca.
Ya sé que es imposible que la mayoría de estas cosas se cumplan, y no me importarían si ocurrieran de vez en cuando, pero viendo quince días lo mismo, uno se cabrea, coño.
¿No habréis acabado los exámenes ya verdad? Porque ahora sí que tengo un objeto punzante.
Suerte.
lunes, 28 de enero de 2008
¿Alguien me presta tiempo?
Siento actualizar dos meses despues, pero... ¿alquien me presta tiempo?
Jamás pensé que Enero-Febrero -léase temporada de exámenes- fuese algo tan... tan... tan... peculiar y estresante.
Hoy que tengo un ratito a las 4:00h de un domingo previo a un exámen horroroso -que probablemente sea mi asignatura perpetua a lo largo de la carrera-, aprovecho e informo un poco a la poca gente que lee mi blog.
Mis anteriores pruebas fueron relativamente bien.
Llevo un mes prácticamente sin salir y viviendo en la biblioteca de la ponti o en Derecho, depende de las ganas que tenga de andar.
No fui a manifestarme a Madrid en contra de mis instintos, por el exámen.
Desayuno, como y ceno. He eliminado algo tan básico como el pincho para aprovechar esa horita de descanso, que al final se convierte en una y media o dos a lo largo del día.
Hago una media de tres trabajos y dos exámenes a la semana, a lo largo de tres semanas.
Duermo cinco o seis horas como mucho.
No viajo.
He dejado de fumar.
Y tomo un litro de té al día.
A partir del día 1 de Febrero, olvidaros de todo lo anterior...
Jamás pensé que Enero-Febrero -léase temporada de exámenes- fuese algo tan... tan... tan... peculiar y estresante.
Hoy que tengo un ratito a las 4:00h de un domingo previo a un exámen horroroso -que probablemente sea mi asignatura perpetua a lo largo de la carrera-, aprovecho e informo un poco a la poca gente que lee mi blog.
Mis anteriores pruebas fueron relativamente bien.
Llevo un mes prácticamente sin salir y viviendo en la biblioteca de la ponti o en Derecho, depende de las ganas que tenga de andar.
No fui a manifestarme a Madrid en contra de mis instintos, por el exámen.
Desayuno, como y ceno. He eliminado algo tan básico como el pincho para aprovechar esa horita de descanso, que al final se convierte en una y media o dos a lo largo del día.
Hago una media de tres trabajos y dos exámenes a la semana, a lo largo de tres semanas.
Duermo cinco o seis horas como mucho.
No viajo.
He dejado de fumar.
Y tomo un litro de té al día.
A partir del día 1 de Febrero, olvidaros de todo lo anterior...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)